Acessibilidade / Reportar erro

Saberes profesionales para enseñar matemáticas en la década de 1960: el caso de los gimnasios vocacionales a partir de la literatura gris

Resumen: Este artículo presenta el recorte de un estudio sobre los vestigios de las ‘matemáticas a’ y ‘para enseñar’ en un contexto específico de los gimnasios vocacionales de São Paulo. Se buscaron indicios para identificar y caracterizar los saberes profesionales en las nuevas propuestas para la enseñanza producida por docentes en los cursos realizados en la década de 1960, influenciados por el Movimiento de las Matemáticas Modernas. El estudio se orientó por la cuestión: ¿De qué manera se constituyeron los saberes para enseñar Matemáticas por los profesores de los Gimnasios Vocacionales de São Paulo en la década de 1960? La fundamentación teórica se apoya en estudios de la historia de la educación e historia cultural. Las fuentes primarias utilizadas pertenecen al acervo del Centro de Documentación e Información Científica de la PUC-SP. Se eligió el tema ‘Números Racionales’, para el cual se concluyó que los saberes para enseñar Matemáticas en los Gimnasios Vocacionales fueron construidos y articulados con la práctica docente, sistematizados y objetivados para la cultura escolar.

Palabras clave:
historia de la educación; educación matemática; formación de maestros


Sociedade Brasileira de História da Educação Universidade Estadual de Maringá - Av. Colombo, 5790 - Zona 07 - Bloco 40, CEP: 87020-900, Maringá, PR, Brasil, Telefone: (44) 3011-4103 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: rbhe.sbhe@gmail.com