Acessibilidade / Reportar erro

EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DEL EJERCICIO Y REHABILITACIÓN EN PACIENTES CON DEPRESIÓN

RESUMEN

Introducción:

El aumento del número de estudiantes que sufren depresión tiene un grave impacto negativo en la salud física y mental de los universitarios.

Objetivo:

Explorar el efecto de la intervención de ejercicio en pacientes con depresión analizando su efecto de rehabilitación.

Métodos:

Se eligió la forma de educación física combinada con actividades extraescolares. El grupo experimental de educación física realizó unos 45 minutos de carrera de baja intensidad, realizando recuperación física y descanso bajo la dirección de los profesores. La forma deportiva de las actividades extracurriculares era el baloncesto, dos veces por semana. La educación física combinada con las actividades extraescolares se realizaba un total de 4 veces por semana, con una duración total de seis semanas.

Resultados:

La intervención de ejercicio tuvo un efecto reductor en las puntuaciones de las pruebas psicológicas de los participantes, revelando un alivio de sus condiciones psicológicas. La intervención del ejercicio mostró efectos evidentes en la mejora de los factores de somatización (síntomas obsesivo-compulsivos, de depresión, interpersonales, paranoides, de ansiedad y hostiles).

Conclusión:

Se recomienda el plan de ejercicio personalizado para los alumnos con depresión, con la promoción del correspondiente ejercicio físico extra clase dirigido a mejorar el estado psicológico de los alumnos y a mejorar su salud mental. Nivel de evidencia II; Estudios terapéuticos - investigación de los resultados del tratamiento.

Descriptores:
Depresión; Terapia por Ejercicio; Rehabilitación

Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br