Acessibilidade / Reportar erro

Índices fisiológicos asociados a la "performance" aerobia en competidores de "endurance": efectos de la duración de la prueba

El objetivo de este estudio fue analizar la validez del consumo máximo de oxígeno (VO2max), de la velocidad correspondiente al VO2max (vVO2max), del tiempo de exaustión en la vVO2max (Tlim), de la economía de la carrera (EC) y del umbral anaeróbico (LAn) para predecir la performance de atletas de endurance. Catorce competidores de endurance (33,4 ± 4,4 años; 62,7 ± 4,3kg; 166,1 ± 5,0cm; VO2max = 60,4 ± 5,9ml.kg-1.min-1) realizaron las siguientes pruebas: a) competición simulada en las distancias de 1.500 y 5.000m. e; b) pruebas de laboratorio para la determinación del VO2max, vVO2max, EC, LAn y Tlim en la intensidad del 100% vVO2max. Las velocidades (km/h) de la vVO2max (18,7 ± 0,8), LAn (17,3 ± 1,1) v1.500m (19,9 ± 0,8) y v5.000m (17,9 ± 0,9) fueron significantemente diferentes. La regresión múltiple stepwise mostró que el LAn fue el único elemento de predicción de la performance de la v5.000m, explicando el 50% de la variación de esta performance. Para la v1.500m, el Tlim y la vVO2max explicaron el 88% de la variación de la performance. Con base en nuestros resultados, se puede concluir que la validez de los índices fisiológicos (VO2max, vVO2max, Tlim, EC y LAn), para la predicción de la performance aerobia de atletas de endurance depende de la distancia de la prueba (1.500 x 5.000m) analizada.

Consumo máximo de oxígeno; Límite anaerobio; Carrera; Performance aerobia


Sociedade Brasileira de Medicina do Exercício e do Esporte Av. Brigadeiro Luís Antônio, 278, 6º and., 01318-901 São Paulo SP, Tel.: +55 11 3106-7544, Fax: +55 11 3106-8611 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: atharbme@uol.com.br