Acessibilidade / Reportar erro

La calidad del sueño y el trabajo de los estudiantes de técnico de enfermeira

RESUMEN

Objetivos:

analizar la calidad del sueño en estudiantes de cursos técnicos en enfermería según el ejercicio de la actividad laboral.

Métodos:

investigación transversal y analítica, con 213 estudiantes de Paraná. Los datos de caracterización y el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburg se recopilaron entre marzo y junio de 2020 y se analizaron de forma descriptiva e inferencial.

Resultados:

la calidad del mal sueño fue del 76,5% entre los que trabajan y del 75,3% entre los que no trabajan. La dificultad para conciliar la vida personal y académica (p=0,016;ORaj:3,450) y la indicación de ansiedad por las actividades escolares (p=0,017;ORaj:3,236) aumentaron las posibilidades de mala calidad del sueño entre los estudiantes trabajadores. La satisfacción con la salud redujo las posibilidades de mala calidad del sueño, independientemente de la actividad laboral (p=0,002;ORaj:0,210) o no (p=0,008;ORaj:0,215).

Conclusiones:

los estudiantes que realizaban actividades laborales presentaron peor calidad de sueño debido a la ansiedad y las múltiples actividades a conciliar con el estudio.

Descriptores:
Sueño; Privación de Sueño; Estudiantes de Enfermería; Graduación en Auxiliar de Enfermería; Trabajo

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br