Acessibilidade / Reportar erro

Factores de riesgo de enfermedad coronaria en estudiantes de enfermería

RESUMEN

Objetivos:

identificar y discutir los principales factores de riesgo de enfermedad coronaria observados en estudiantes de enfermería.

Métodos:

estudio observacional, transversal con estudiantes de enfermería de una universidad pública de Niterói, RJ. La recolección de datos involucró instrumentos validados para su uso en Brasil. Se utilizó la puntuación PROCAM Quick Check para estimar el riesgo cardiovascular.

Resultados:

de los 110 estudiantes, 88 (80%) eran mujeres, con una edad media de 22,03±3,63 años. Los factores de riesgo cardiovascular más relevantes fueron el consumo de alcohol 62 (56,4%), los antecedentes familiares de enfermedad coronaria 35 (31,8%), los malos hábitos alimentarios (49,5%) y el estrés, cuyo dominio “Entrenamiento profesional” recibió el promedio más alto, con 11,62±3,42 puntos.

Conclusiones:

los factores de riesgo más frecuentes en los estudiantes de enfermería son el estrés, la nutrición inadecuada y el consumo de bebidas alcohólicas de riesgo. Estos presentan un riesgo bajo de enfermedad de las arterias coronarias a través de la puntuación PROCAM Quick Check.

Descriptores:
Enfermedad de la Arteria Coronaria; Aterosclerosis; Enfermedades Cardiovasculares; Estudiantes de Enfermería; Factores de Riesgo

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br