Acessibilidade / Reportar erro

Programa educativo para pacientes con enfermedad arterial coronaria: resultados después de un año

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar resultados a largo plazo de un programa educativo comparado con el cuidado usual.

Método:

Estudio longitudinal con 56 participantes de un estudio previo (ensayo clínico controlado y aleatorizado), que fueron evaluados 12 meses después de la intervención coronaria percutánea (ICP). La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) fue evaluada por el Cuestionario de Salud SF-36 (36-Item Short Form) y los síntomas de ansiedad y depresión por la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (sigla en inglés: HADS). Se realizó un análisis de varianza de medidas repetidas (nivel de significancia 0,05).

Resultados:

Los participantes del programa educativo presentaron mejoría de la CVRS en el dominio Rol Emocional, mientras que los participantes del cuidado usual no presentaron alteración (p=0,05). Con el tiempo, ambos grupos presentaron mejoría en los dominios Rol Físico (p=0,001) y Dolor Corporal (p=0,01). No hubo diferencias en los síntomas de ansiedad y depresión.

Conclusión:

Un año después de la ICP, hubo diferencias significativas entre los grupos sólo para el dominio Rol Emocional del SF-36.

Descriptores:
Enfermedad de las Coronarias; Angioplastia; Educación en Salud; Rehabilitación Cardiaca; Telemedicina

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br