Acessibilidade / Reportar erro

Distúrbios de la oralidad en la melancolía: acidia como estagnación

Este trabajo presenta las valiosas contribuciones de Lasègue, Freud y Abraham, indispensables para la comprensión de los disturbios de la oralidad en la melancolía. Aunque esos autores no utilizan la terminología "disturbios de la oralidad", su comprensión tanto de la histeria como de la melancolía posibilita problematizar una clínica de esos disturbios. La tristeza es un denominador común entre esos autores. Las contribuciones de Agamben sobre la acidia o el "demonio meridiano" se junta a de ellos. Acidia significa estagnación, falta desesperada de ánimo frente a una situación trabajosa y extenuante. El acidioso, aquel que está crónico en su inercia e incapaz de dimensionar el futuro, presenta una estagnación de la creatividad revelada por un aislamiento doloroso provocado por lo que puede ser llamado de tristeza angustiosa - negación de la tristeza por la vía de la acción maniaca.

Disturbio de la oralidad; melancolía; tristeza; acidia


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com