Acessibilidade / Reportar erro

LAS FORMAS DE VIVENCIAR LA COMPETITIVIDAD POR LOS ESTUDIANTES EN EL PREGRADO DE ENFERMERÍA

Resumen

El estudio que le dio origen a este artículo fue de tipo cualitativo, exploratorio y descriptivo, con el objetivo de estudiar la vivencia de la competitividad por parte del estudiante de pregrado de enfermería. La recolección de datos se realizó en el período de marzo a mayo de 2015. Los sujetos fueron veinte estudiantes de pregrado en enfermería de dos instituciones de enseñanza superior de Maceió, Alagoas, Brasil. Se utilizó una entrevista semiestructura para el relevamiento de la información y el posterior análisis temático. La referencia teórica adoptada para el análisis de los datos partió de la concepción de competencia de Caniato y Rodrigues, que tiene sus bases teóricas y filosóficas en el psicoanálisis freudiano y en la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, en especial Adorno y Horkheimer. Se observó que la competitividad es parte de la vivencia de los estudiantes por ser considerada una característica inherente al ser humano, que naturalmente convive con ésta en el sistema capitalista. Este comportamiento competitivo puede ser aguzado en el pregrado de acuerdo con el entorno, la personalidad/carácter y situaciones experimentadas. Se constató la existencia de un conflicto, pues los estudiantes observan la competitividad como una necesidad frente al ‘mercado’ de trabajo, pero la consideraban una característica de índole más negativa.

educación en enfermería; comportamiento competitivo; enfermería

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br