Acessibilidade / Reportar erro

LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y INSERCIÓN JUVENIL EN EL MERCADO DE TRABAJO

Resumen

En este artículo se discute la relación entre la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo y su pasaje por la enseñanza secundaria. Se tiene como argumento central que la reciente contrarreforma de la enseñanza secundaria no garantizará oportunidades universales para la conclusión de la educación básica, pero sí fomentará la formación precarizada en las escuelas públicas y reforzará la precarización del trabajo juvenil. Se analizaron metodológicamente datos referentes al pasaje de la juventud por el proceso de escolarización y su forma de inserción en el mercado de trabajo. Como fuentes primarias básica se analizaron datos proporcionados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, en sus Investigaciones Nacionales de Muestra Domiciliaria y Censos; investigaciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, específicamente los datos del Registro General de Empleados y Desempleados y de la Relación Anual de Informaciones Sociales; y los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira.

Palabras clave
juventud; trabajo; enseñanza secundaria

Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br