Acessibilidade / Reportar erro

Los philosophes, los antiphilosophes y la opinión pública en Francia hacia 1760

Philosophes, antiphilosophes e a opinião pública na França por volta de 1760

Philosophes, Antiphilosophes and Public Opinion in France circa 1760

RESUMEN

En 1760 Palissot estrena Les philosophes, una comedia que expone dos problemas que preocupan a los antiphilosophes y a los enciclopedistas: está muy de moda hacerse llamar philosophe, aunque no se merezca tal denominación; quienes se jactan de entregarse de manera altruista a la batalla contra los prejuicios de la época emplean las artimañas más viles contra sus semejantes para lograr la codiciada plaza o el aplauso del público al que creen poder manipular a su antojo. Mediante el análisis de los textos en torno a la figura del philosophe en la Francia del siglo XVIII, y en particular los que alertan contra el deterioro de su imagen pública motivado por las querellas literarias, el artículo rescata fuentes que apenas han sido estudiadas, que resultan decisivas para comprender cómo los hombres de letras se perciben a sí mismos y valoran su ascendencia social sobre la multitud iletrada, despreciada tan a menudo. Desde esta perspectiva, el philosophe aparece como una figura polémica que se postula como el director de la opinión pública.

Palabras clave:
philosophes; antiphilosophes; opinión pública; Francia; siglo XVIII

Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo de São Francisco de Paula, n. 1., CEP 20051-070, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Tel.: (55 21) 2252-8033 R.202, Fax: (55 21) 2221-0341 R.202 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: topoi@revistatopoi.org