Acessibilidade / Reportar erro

Disponibilidad domiciliaria de alimentos provenientes de la biodiversidad brasileña

Resumen:

La biodiversidad alimentaria se caracteriza por la diversidad alimentaria que conforma un ecosistema local, regional o nacional. Brasil tiene el 20% de toda la biodiversidad del planeta y los biomas más ricos del mundo. Sin embargo, es relevante describir la participación de estos alimentos en la dieta de los brasileños. Utilizando una muestra compleja con datos de 57.920 domicilios, recopilados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística de 2017 a 2018, se observó que, con excepción de la yerba mate, la disponibilidad de alimentos de la biodiversidad es baja, representando un promedio de 7,09g/per cápita/día. Por biomas, la Caatinga presentó la mayor disponibilidad de frutos (4,20g/per cápita/día), mientras que en relación a las legumbres, la Amazonía se destacó (1,52g/per cápita/día). Los resultados son insatisfactorios y por debajo de lo que se espera de un territorio rico en biodiversidad y un sistema alimentario mundialmente reconocido. Es necesario un mayor compromiso para la promoción de acciones que fortalezcan el consumo de estos alimentos entre los brasileños.

Palabras-clave:
Biodiversidad; Biomas; Sistema Alimentario; Ingestión de Alimentos; Indicadores de Sostenibilidad

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br