Accessibility / Report Error

La comunicación como ética de la alteridad: pensando el concepto con Lévinas

Luís Mauro Sá Martino Ângela Cristina Salgueiro Marques Acerca de los autores

Resumen

El estudio de la Ética es relativamente común en la investigación en Comunicación. Sin embargo, los enfoques a menudo se centran en cuestiones prácticas y profesionales, esbozando argumentos de teorías normativas o deontológicas. Este texto propone, desde la ética de la alteridad en Lévinas, que el concepto de comunicación tiene aspectos éticos, en cuanto a su dirección necesaria a los demás, teniendo como suposición la apertura y la posibilidad de aceptar la alteridad. Esta propuesta se trabaja en tres ejes, de acuerdo con tres condiciones principales para la ética de la comunicación como: (a) apertura y hospitalidad; (b) responsabilidad infinita a el otro; (c) proximidad e interpelación de la cara como punto de partida de la comunicación. El objetivo no es proponer otra “Ética de la Comunicación”, sino entender la comunicación como una acción ética.

Palabras clave
Ética; Comunicación; Alteridad

Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM) Rua Joaquim Antunes, 705, 05415-012 São Paulo-SP Brasil, Tel. 55 11 2574-8477 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: intercom@usp.br