Acessibilidade / Reportar erro

El fundamento de la imagen-movimiento de los cuerpos en movimiento1 1 El presente trabajo no contó con apoyo financiero específico de ninguna naturaleza para su realización. Fue presentado en el XXII Congresso Brasileiro de Ciências do Esporte (CONBRACE 2021) con el mismo título, recibiendo el Prêmio CBCE de Literatura Científica e Artes Visuais, a partir de su exposición en el GTT Epistemologia. Supone una profundización de las líneas teóricas desarrolladas en “¿Una gramática de lo corporal? Lo visible, lo invisible y lo no-visible en el fundamento de las imágenes y cuerpos en movimiento”, publicado en la revista Saberes y Prácticas. Revista de filosofía y educación (Galak, 2020).

O fundamento da imagem-movimento dos corpos em movimento

The foundation of the movement-image of bodies in motion

RESUMEN

Se analizan imágenes históricas sobre prácticas corporales con objetivos didácticos, a partir de comprender que existe un eje común en la construcción de una formación del cuerpo (Educación Física) y narrativas del cuerpo (cine documental informativo) que tienen su punto clave en la invención de un aparato de medición de los cuerpos (cronofotógrafo) por parte de Étienne Jules Marey hacia finales del siglo XIX. Su interpelación permite observar el diálogo de técnicas corporales y técnicas cinematográficas, y con ello interpretar en la imagen-movimiento de cuerpos en movimiento los fundamentos que constituyen la gramática de lo corporal legitimada (visible), no-legitimada (no-visible) y nula (invisible).

Palabras-clave:
Imagen; Cuerpos; Movimientos; Técnicas

Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte Universidade de Brasilia - Campus Universitário Darcy Ribeiro, Faculdade de Educação Física, Asa Norte - CEP 70910-970 - Brasilia, DF - Brasil, Telefone: +55 (61) 3107-2542 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: rbceonline@gmail.com