Acessibilidade / Reportar erro

Gestión, formación docente e inclusión: ejes de la reforma educacional brasileña que atribuyen contornos a la organización escolar

El presente texto tiene por objetivo discutir la organización escolar indicada por la reforma educacional brasileña de los años 1990. Comprendendo que la escuela ejerce una función social que va más allá del repaso de conocimiento, y que la reorganización capitalista coloca sobre la educación uno de sus focos, se buscó percibir como esta reforma redefine la organización escolar a partir de tres puntos claves: gestión, formación de profesores e inclusión. La educación especial y la formación de sus profesores aparecen como una expresión de esas relaciones. Observando que estos puntos están articulados entre sí, se buscó explicitar como la reforma educacional propone cambios que tienen por objeto, principalmente, la manutención de su lógica excluyente.

organización escolar; gestión; formación de profesores; inclusión


ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br