Acessibilidade / Reportar erro

Docencia, cine y televisión: cuestiones sobre formación ética y estética

El propósito de este artículo es discutir el tema de la formación ético estético docente teniendo como herramienta teórica principal los conceptos tratados por Michel Foucault en el curso La hermenéutica del sujeto. El texto defiende el argumento de que la educación ética y estética y la educación de la mirada y de la sensibilidad podrían constituirse como parte fundamental de la formación docente. Asumo la posición de que la formación ética y estética podría ser relacionada a un trabajo de inmersión en las imágenes audiovisuales, en los ejercicios con sonidos, movimientos, diálogos y colores de las imágenes del cine y de la televisión, especialmente cuando se trata de narrativas que huyen a los esquemas convencionales de apelación al simple espectáculo. Con base en Michel Foucault y en los filósofos clásicos griegos y romanos por él estudiados, bien como en las obras de Alain Badiou sobre cine, el texto discurre a respecto de la posibilidad del establecimiento de relaciones entre filosofía y formación de docente, trayendo para el debate tres producciones (dos del cine norteamericano y una de la televisión brasileña). La docencia, en el ámbito de esta discusión, es tratada como lugar privilegiado de experimentación, de transformación de sí y de indagación permanente sobre de que modo nos tornamos lo que somos, particularmente en el campo de la educación.

formación de profesores; cine; televisión; ética; estética


ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br