Acessibilidade / Reportar erro

Espacios de participación y escolaridad de trabajadores rurales: ¿construcción o destitución del derecho a la educación en el campo?

El estudio analiza como los trabajadores rurales experimentan los programas de educación que afirman, en su discurso, que se trata de un derecho, entendido como un proceso que no atañe apenas a las garantías formales, registradas en las leyes, mas al modo como las relaciones sociales se estructuran. La encuesta buscó identificar los factores de la persistencia de esa población en los procesos de educación, marcados por dificultades e insuficiencias; examinando en que medida el derecho a la educación viene siendo establecido en el campo. El trabajo fue realizado en Baturité, Ceará, en los años 2005/2006, y contó con observaciones de las clases de educación de jóvenes y adultos en tres comunidades rurales; dinámicas de grupos; entrevistas con sindicalistas, profesores y estudiantes del campo, miembros de asociaciones y técnicos del gobierno. Las historias de escolarización revelan trayectos de dificultades y destituciones, muestran que la educación de jóvenes y adultos en el campo se hace en negativo, y se mantiene fuera de la agenda de las asociaciones, sindicato y consejos. Se concluye que la experiencia configura más una destitución del derecho de que su construcción y que solamente políticas bien estructuradas y movilizaciones contundentes posibilitarían el ejercicio del derecho a la educación en el campo.

derecho a la educación; trabajadores rurales; educación de jóvenes y adultos


ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br